
¿Existe el presente?
"El Presente Persiste: La Realidad del Ahora"
La cuestión de si el presente existe como una realidad tangible ha sido objeto de debate durante siglos, suscitando argumentos filosóficos, científicos y psicológicos. En este ensayo, exploraremos diversas perspectivas sobre la existencia del presente, desde las investigaciones de Marc Wittmann hasta reflexiones filosóficas sobre la naturaleza del tiempo y la experiencia humana.
Marc Wittmann, investigador del Instituto de Áreas Fronterizas de la Psicología y Salud Mental de Friburgo (Alemania), ha realizado estudios que sugieren que el cerebro tarda aproximadamente 3 segundos en crear el "ahora" consciente. Wittmann llevó a cabo un experimento en el que comparó la percepción del tiempo presente entre personas que meditaban regularmente y aquellas que no lo hacían. Al observar un cubo de Necker, ambos grupos percibían el "ahora" de manera similar, con una duración promedio de 4 segundos, lo que sugiere que la meditación no afecta significativamente la percepción del tiempo presente.
El hecho de que existamos de manera permanente en el presente y percibamos el flujo del tiempo de manera continua, sin saltos, apunta hacia la realidad del presente como una parte integral de nuestra experiencia temporal. Además, el presente desempeña un papel crucial en nuestra capacidad para aprender del pasado y prepararnos para el futuro. Si bien no podemos cambiar el pasado, el presente nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre nuestras experiencias pasadas y utilizarlas como lecciones para enfrentar los desafíos futuros.
Algunos críticos podrían argumentar que la percepción del tiempo es subjetiva y que no hay una definición clara de presente que se aplique universalmente. Además, las teorías científicas, como la relatividad, sugieren que el tiempo es relativo y que la idea de un presente absoluto puede ser cuestionable. Sin embargo, la experiencia subjetiva del presente y su importancia en nuestra vida cotidiana sugieren que, independientemente de las teorías abstractas, el presente tiene una realidad palpable en nuestra experiencia humana.
En conclusión, aunque la existencia del presente puede ser cuestionada desde diversas perspectivas, su importancia en nuestra experiencia temporal y su papel en nuestra vida diaria son innegables. Ya sea a través de investigaciones científicas o reflexiones filosóficas, el presente continúa siendo un tema fascinante que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza misma de nuestra existencia y nuestra relación con el tiempo.
MARÍA SOL YUAN. (2022) SOBRE LA NOCIÓN DE INTERPRETACIÓN EN EL "VER-COMO" DE LUDWIG WITTGENSTEIN, Universidad Nacional del Litoral.